$close

Filtros

Ver resultados

Programas de Licenciatura en Estudios de Humanidades en México

Un título de Grado se otorga a los estudiantes que cumplan los requisitos necesarios según la universidad o facultad a la que asisten. Estos requisitos incluyen de tres a siete años de estudio se un área, a la que se refiere como asignatura principal o concentración.Las Humanidades y Ciencias Sociales fomentan la comprensión de una variedad de habilidades, ofreciendo a los estudiantes una gr… Más información

Un título de Grado se otorga a los estudiantes que cumplan los requisitos necesarios según la universidad o facultad a la que asisten. Estos requisitos incluyen de tres a siete años de estudio se un área, a la que se refiere como asignatura principal o concentración.

Las Humanidades y Ciencias Sociales fomentan la comprensión de una variedad de habilidades, ofreciendo a los estudiantes una gran variedad de cursos. Las habilidades que estos estudiantes adquieren pueden ser de gran valor en una serie de industrias en el creciente mercado de trabajo global.

México es uno de los países turísticos más populares del planeta. El país cuenta con dos zonas tropicales y templadas dando a los estudiantes el mejor tiempo aquí. Si usted desea estudiar para su curso en la Universidad Nacional Autónoma de México, será una vida brillante con mucho entretenimiento en el país también.

Menos información
Más información sobre estudiar en México
$format_list_bulleted Filtros
Ordenar por:
Recomendado Recientes Título
Campeche, México

El objetivo principal del Grado en Historia es formar profesionales en el estudio de los procesos históricos que constituyen el presente, capaces de desarrollarse como investi ... +

El objetivo principal del Grado en Historia es formar profesionales en el estudio de los procesos históricos que constituyen el presente, capaces de desarrollarse como investigadores y llevar a cabo la docencia y difusión de la Historia a diferentes sectores de la sociedad. En definitiva, un sujeto comprometido con las necesidades de su sociedad y con la transformación de su entorno a través de la formación y aumento de la conciencia histórica y social. -
Licenciatura
Spanish (Mexican)
Presencial
 
Ciudad de México, México

Postgrado que tiene como objetivo la formación de personal científico del más alto nivel, que se distinga por poseer las habilidades y habilidades de la investigación históric ... +

Postgrado que tiene como objetivo la formación de personal científico del más alto nivel, que se distinga por poseer las habilidades y habilidades de la investigación histórica y social, necesarias para la realización de análisis críticos y propuestas teórico-metodológicas sólidas y originales, basadas en el estudio de los problemas regionales de mayor trascendencia nacional. e internacional. Se imparte en la Unidad Regional Peninsular. -
Licenciatura
Spanish (Mexican)
Presencial
 
Toluca, México

La educación secundaria, fase final de la educación básica, tiene como propósitos fundamentales promover en los niños y jóvenes mexicanos el desarrollo de las habilidades inte ... +

La educación secundaria, fase final de la educación básica, tiene como propósitos fundamentales promover en los niños y jóvenes mexicanos el desarrollo de las habilidades intelectuales básicas necesarias para aprender permanentemente de manera autónoma y actuar con iniciativa y eficacia en múltiples situaciones de la vida. todos los días. Asimismo, se espera que la educación secundaria ayude a consolidar la adquisición de conocimientos básicos sobre el mundo natural y social, así como la formación de actitudes y valores necesarios para la convivencia social y la incorporación responsable a la vida adulta y laboral. productivo. Este enfoque establece como prioridad de la educación secundaria el desarrollo de habilidades intelectuales, como la capacidad de seleccionar y utilizar información, de analizar y emitir juicios propios sobre la realidad social y natural, el desarrollo de hábitos de indagación y estudio para continuar aprendiendo de manera autónoma, como así como actitudes de interés y curiosidad por el conocimiento. La consecución de estos fines es tarea de todo el personal docente y directivo de cada escuela secundaria; Es decir, implica que cada uno de los docentes, independientemente de la asignatura que imparta, contribuye deliberadamente - a través de actividades docentes, relaciones con los estudiantes, participación en otras actividades escolares - para ayudar a los estudiantes a alcanzar estas metas. En consonancia con estos objetivos, a partir de 1993 se establecieron nuevos programas de estudios para la educación secundaria, y en cada uno de ellos se ha promovido la reorientación de las prácticas docentes. En el caso de la enseñanza de la historia, destacan dos aspectos: la reintegración de la historia 3 como materia específica de estudio que sustituya al área de las ciencias sociales y, en particular, el replanteamiento del enfoque docente. El propósito de este cambio es hacer que el conocimiento histórico sea más interesante y accesible para los estudiantes y, de esta manera, adquieran conocimientos básicos, desarrollen su curiosidad por el pasado y, especialmente, desarrollen sus capacidades para pensar históricamente sobre hechos o situaciones sociales actuales. -
Licenciatura
Spanish (Mexican)
Presencial
 

Gana una beca de hasta US$ 10.000

Descubrí las opciones que nuestra beca puede brindarte.
México

La etapa filosófica en la formación académica de los estudiantes ha tenido varios objetivos inmediatos e inmediatos. En cuanto a los objetivos propuestos a alcanzar de manera ... +

La etapa filosófica en la formación académica de los estudiantes ha tenido varios objetivos inmediatos e inmediatos. En cuanto a los objetivos propuestos a alcanzar de manera inmediata y directa a través de los estudios filosóficos, podemos mencionar los siguientes: 1.En primer lugar, se pretende dotar al alumno de las herramientas teóricas suficientes para que pueda analizar los principales problemas filosóficos sobre el Ser, El hombre y el mundo. 2. Un segundo objetivo es que el alumno conozca los aportes de las diferentes corrientes filosóficas vinculándolas a los contextos históricos correspondientes, a fin de tener un panorama suficientemente amplio de las propuestas de solución que se han dado a los problemas filosóficos a lo largo de la historia. Especialmente el alumno debe conocer las corrientes del pensamiento contemporáneo para tomar conciencia de una manera más fundamentada y reflexiva de los complejos problemas de la sociedad actual. 3. El tercer objetivo inmediato a alcanzar en esta etapa es que el alumno pueda abordar problemas filosóficos teniendo en cuenta la interrelación entre la filosofía y las diferentes ciencias sociales, dado el carácter necesariamente interdisciplinario del pensamiento contemporáneo. -
Licenciatura
Spanish (Mexican)
Presencial
 
Guadalajara, México

El diseño del Currículo se basa en las tendencias más recientes en la formación del profesorado; para él se enfatiza y profundiza el nivel en el que impartirán la docencia, el ... +

El diseño del Currículo se basa en las tendencias más recientes en la formación del profesorado; para él se enfatiza y profundiza el nivel en el que impartirán la docencia, el dominio de la Historia y su didáctica desde diversas perspectivas teórico-metodológicas que son objeto de la enseñanza en la educación y las que explican el proceso educativo; en los desafíos que enfrenta la formación docente en las Escuelas Normales, como instituciones de educación superior; en la naturaleza y desarrollo de las prácticas de los programas pedagógicos actuales y emergentes, dados los nuevos problemas que enfrenta el docente como consecuencia de los múltiples cambios sociales, culturales, económicos, tecnológicos y educativos que nuestra sociedad y tienen un impacto notable en el servicio educativo , sobre las instituciones y sobre los profesionales de la educación. Asimismo, se sustenta en los marcos normativos y pedagógicos establecidos en el Modelo Educativo para la educación obligatoria. Así, la incorporación de la educación socioemocional, el énfasis en los procesos de formación con inclusión y equidad, el uso de tecnologías de manera transversal para crear ambientes de aprendizaje diversos, reducirá las brechas entre la formación docente en la Escuela Normal y su desarrollo profesional en los obligatorios. educación. -
BBA
Spanish (Mexican)
Presencial