
Licenciatura en Ciencias (BSc) in
Licenciatura en ciencias en ingeniería ambiental y sanitaria Mapúa Institute of Technology

becas
Introducción
El programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria combina la disciplina de la ingeniería civil y de los principios de la ecología, química y microbiología que cubren las aplicaciones de la ingeniería para promover la higiene, el saneamiento y la salud pública, y para proteger y conservar el medio ambiente.
el empuje del programa es crear y mantener un ambiente educativo que permita a los graduados para practicar los ingenieros ambientales y sanitarias como exitosas para el avance de la sociedad y promover el profesionalismo en la práctica de la ingeniería.
OBJETIVOS programa educativo
Dentro de los cinco años después de la graduación, los graduados del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria deberán tener: i. Se lleva a cabo, individualmente o en equipos, proyectos que muestran capacidad para resolver problemas complejos de ingeniería ii. Tenido una participación considerable en los proyectos que tienen en cuenta la seguridad, la salud, las preocupaciones ambientales y el bienestar público, en parte, mediante la adhesión a los códigos y las leyes necesarias.
iii. Demostrado el éxito profesional a través de promociones y / o puestos de creciente responsabilidad iv. aprendizaje permanente demostrado a través de progreso hacia el cumplimiento de un grado avanzado, desarrollo profesional / cursos de educación continua o cursos de formación industrial v. Exhiben un comportamiento profesional y actitud en la práctica de la ingeniería vi. acciones iniciadas y aplicadas hacia la mejora de la práctica de la ingeniería
RESULTADOS DEL PROGRAMA
una. Capacidad de aplicar los conocimientos de matemáticas, ciencia e ingeniería b. Capacidad para diseñar y realizar experimentos, así como analizar e interpretar los datos c. Capacidad para diseñar un sistema, componente o proceso para satisfacer las necesidades deseadas dentro de las limitaciones realistas tales como económicos, ambientales, sociales, políticas, éticas, de salud y seguridad, la fabricación, y la sostenibilidad d. Capacidad para funcionar en equipos multidisciplinario e. Capacidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería f. Comprensión de la responsabilidad profesional y ética g. Capacidad para comunicarse de manera efectiva h. amplia educación necesaria para entender el impacto de las soluciones de ingeniería en el contexto global y social i. El reconocimiento de la necesidad y la capacidad de participar en el aprendizaje permanente j. El conocimiento de los problemas contemporáneos k. Capacidad para utilizar las técnicas, habilidades y herramientas modernas de ingeniería necesarias para la práctica de la ingeniería l. El conocimiento y la comprensión de los principios de ingeniería y gestión, como miembro y líder en un equipo, para la gestión de proyectos en entornos multidisciplinares